miércoles, 26 de julio de 2017

11 del 08

Se jugaron 8 partidos correspondientes a la Primera B Metropolitana. Entre ellos, se destaca la victoria de Colegiales 2-1 sobre Nueva Chicago en Munro y las victorias de Temperley, sobre Estudiantes en Caseros con gol de Bazan Vera, y Atlanta de local, 2-0, contra Tristán Suarez en Vicente López. Igual, el motivo del post, es otro (ya habrá tiempo para analizar la fecha). El motivo del post nos lleva a Italiano-Comunicaciones (2-2). Resulta, que cuando el partido estaba 2-1 a favor de los de Agronomía (que eran visitantes) y se moría (iban 43 minutos del segundo tiempo), con un espectacular tiro libre desde casi 60 metros el arquero azzurro (si, leyó bien) Albano Anconetani marcó el gol del empate, para que Italiano siga manteniendo esta racha de nueve partidos sin perder y continúe invicto de local en lo que va del torneo (y de yapa (?) siga a dos del líder).

11 del 08

Se jugaron 8 partidos correspondientes a la Primera B Metropolitana. Entre ellos, se destaca la victoria de Colegiales 2-1 sobre Nueva Chicago en Munro y las victorias de Temperley, sobre Estudiantes en Caseros con gol de Bazan Vera, y Atlanta de local, 2-0, contra Tristán Suarez en Vicente López. Igual, el motivo del post, es otro (ya habrá tiempo para analizar la fecha). El motivo del post nos lleva a Italiano-Comunicaciones (2-2). Resulta, que cuando el partido estaba 2-1 a favor de los de Agronomía (que eran visitantes) y se moría (iban 43 minutos del segundo tiempo), con un espectacular tiro libre desde casi 60 metros el arquero azzurro (si, leyó bien) Albano Anconetani marcó el gol del empate, para que Italiano siga manteniendo esta racha de nueve partidos sin perder y continúe invicto de local en lo que va del torneo (y de yapa (?) siga a dos del líder).

11 del 08

Se jugaron 8 partidos correspondientes a la Primera B Metropolitana. Entre ellos, se destaca la victoria de Colegiales 2-1 sobre Nueva Chicago en Munro y las victorias de Temperley, sobre Estudiantes en Caseros con gol de Bazan Vera, y Atlanta de local, 2-0, contra Tristán Suarez en Vicente López. Igual, el motivo del post, es otro (ya habrá tiempo para analizar la fecha). El motivo del post nos lleva a Italiano-Comunicaciones (2-2). Resulta, que cuando el partido estaba 2-1 a favor de los de Agronomía (que eran visitantes) y se moría (iban 43 minutos del segundo tiempo), con un espectacular tiro libre desde casi 60 metros el arquero azzurro (si, leyó bien) Albano Anconetani marcó el gol del empate, para que Italiano siga manteniendo esta racha de nueve partidos sin perder y continúe invicto de local en lo que va del torneo (y de yapa (?) siga a dos del líder).

11 del 08

Se jugaron 8 partidos correspondientes a la Primera B Metropolitana. Entre ellos, se destaca la victoria de Colegiales 2-1 sobre Nueva Chicago en Munro y las victorias de Temperley, sobre Estudiantes en Caseros con gol de Bazan Vera, y Atlanta de local, 2-0, contra Tristán Suarez en Vicente López. Igual, el motivo del post, es otro (ya habrá tiempo para analizar la fecha). El motivo del post nos lleva a Italiano-Comunicaciones (2-2). Resulta, que cuando el partido estaba 2-1 a favor de los de Agronomía (que eran visitantes) y se moría (iban 43 minutos del segundo tiempo), con un espectacular tiro libre desde casi 60 metros el arquero azzurro (si, leyó bien) Albano Anconetani marcó el gol del empate, para que Italiano siga manteniendo esta racha de nueve partidos sin perder y continúe invicto de local en lo que va del torneo (y de yapa (?) siga a dos del líder).

01-07-2001 Defe ante Temperley



Marzo 2006

El partido estaba 2-1 a favor del local, quien estaba metido en su arco y sin respuestas anímicas. Debido al empuje del visitante que con mucha garra lo fue arrinconando, la amenaza del empate estaba latente en cada centro.Pero en una pelota recuperada en su area Temperley emprendió una peligrosa contra que culminó con la definición de Mario Costas, quien frente al arco puso las cifras definitivas.
Fue un gran partido jugado en el sur del gran Buenos Aires donde el “Celeste” se impuso por tres tantos contra uno frente a Platense y le sacó la punta en la tabla general.
Orden, sacrificio y humildad. Todos estos atributos tuvo el “Gasolero” de Salvador Pasini, justo frente al que estaba bien arriba de la tabla y quedo cuesta abajo.
Fue un gran partido con momentos emocionantes y bien jugado de a ratos , sobre todo por el local quien durante todo el partido lo busco más hasta encontrarse con la victoria que deja bien tranquilos a los simpatizantes que se acercaron al estadio.
En la otra vereda el presente de Platense es preocupante ya que acumula cuatro sin ganar y sus hinchas mostraron su disconformismo produciendo disturbios durante el final del cotejo, los mismos fueron dispersados con gases lacrimógenos, que parece que no fueron suficientes para calmar las turbias aguas donde se encuentran metidos los "Calamares". 

16-08-10 Rodrigo Alonso de acassuso festeja el 1 a 0 ante Temperley


Cuando debutaron las grandes figuras


Nº de partido 2721 // 13.8.2000 // Gastón Aguirre // Temperley 0 San Telmo 0

Cuando debutaron las grandes figuras

Nº de partido 2647 // 29.8.98 // Guillermo De Lucca // Temperley 1 Brown, Adrogué 0

Los 3.000 partidos de Temperley


El Celeste alcanzó esa cifra de partidos oficiales desde su primer encuentro, disputado en 1919 con la denominación de Centenario. Este artículo recoge algunas perlas históricas y datos destacados surgidos de esta importante cantidad de cotejos jugados. Vale aclarar que el partido Nº 3.000 aparece después de sumar un torneo Preparación, jugado en 1952 -considerado por AFA como de índole oficial- que estaba perdido entre las estadísticas.



El Celeste cumplió 3.000. Pero no años (que lleva 96), sino partidos oficiales. Esta cifra la alcanzó el sábado 19 de mayo de 2007 luego de finalizado el partido contra Brown, de Adrogué, en el que Mauro Navas se retiró del fútbol profesional.



En sus comienzos, el Club Temperley se llamaba Centenario. Con ese nombre fue inscripto en la Asociación Argentina de Foot - Ball para disputar los torneos Campeonato y Copa Competencia del año 1919. Hasta ese momento, Centenario solo había participado en los torneos de la Liga de Adrogué (salió campeón en 1916) y de la Liga Lomense.



El 27 de abril de 1919 enfrentó a Sportivo Dock Sud en lo que fue su primer partido oficial, jugado en la cancha que el club de la Isla Maciel tenía frente a la C.A.T.E. (Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad) (1). Desde esa fecha hasta el 19 de mayo de 2007, transcurrieron más de 88 años y 3.000 partidos con el siguiente detalle :



- 1076 triunfos, 826 empates y 1098 derrotas.



Casi todos los encuentros corresponden a campeonatos de Primera B, Segunda División, Intermedia, Metropolitano, Nacional, Primera División, Primera B Metropolitana, Nacional B, Primera C, Promocionales y torneos reducidos por ascenso o permanencia.



Hay 66 partidos que corresponden a Copa Competencia, Torneo Preparación de Primera B y la Copa “Presidente Perón” que se jugó en 1950. Todos con carácter oficial, es decir, organizados por la Asociación del Fútbol Argentino o por sus entidades predecesoras (2).



A continuación, algunas perlas históricas que dejaron estos 3.000 partidos.



Dos arqueros que dijeron "¡presente!" y quedaron en la historia del club



*partido Nº 204, 6/5/28, primer penal convertido por un arquero de Temperley, Crisanto López.

*partido Nº 2472, 16/10/93, primer gol convertido de arco a arco por un arquero de Temperley, Alejandro Coroniti.



Las finales que nos dieron el ascenso



*partido Nº 1788, 7/12/74, Temperley 1 Unión 1, en Junín

*partido Nº 2136, 21/12/82, Temperley 0 (13) Atlanta 1 (12), en Huracán

*partido Nº 2537, 10/6/95, Temperley 2 Tristán Suárez 1, en Lanús



Cuando debutaron las grandes figuras



Nº // Fecha // Jugador // Partido

80 // 22.4.23 // Feliciano Perduca // Temperley 3 Platense 2

222 // 22.12.28 // Alberto Pappolla // Gral. San Martín 1 Temperley 1

451 // 10.4.37 // Agustín Vacarezza // Talleres 1 Temperley 2

475 // 16.4.38 // Heriberto Flores // Temperley 2 All Boys 3

480 // 4.6.38 // Emilio Felipe Pérez // Argentinos Jrs. 3 Temperley 2

505 // 1.4.39 // Luciano Agnolín // Temperley 0 San Lorenzo (2da.) 6

597 // 30.8.41 // Serafín Villanueva // Temperley 2 Unión de Santa Fe 0

610 // 4.4.42 // Miguel Donnola // Temperley 1 Excursionistas 1

639 // 14.11.42 // Juan Berrud // Temperley 1 All Boys 3

647 // 22.5.43 // Aníbal Passeri // Quilmes 0 Temperley 0

721 // 17.3.45 // Reynaldo Harguinteguy // Temperley 2 Tigre 6

912 // 30.9.50 // José Tancredi // Temperley 2 El Porvenir 2

957 // 14.7.51 // Victor Hugo Prato // Temperley 1 Defensores de Belgrano 1

1047 // 3.4.54 // Juan Francisco Avila // Excursionistas 1 Temperley 0

1049 // 17.4.54 // Marcelo Monteserin // Nueva Chicago 3 Temperley 4

1201 // 23.8.58 // Alberto De Udaeta // Temperley 0 Sportivo Dock Sud 1

1250 // 19.3.60 // José Carlos Ayude // Temperley 1 Nueva Chicago 3

1250 // 19.3.60 // Jorge Alberto Diz // Temperley 1 Nueva Chicago 3

1319 // 24.3.62 // Eduardo Janín // Deportivo Morón 3 Temperley 2

1320 // 31.3.62 // Aníbal Roberto Tarabini // Temperley 2 Almagro 2

1357 // 20.4.63 // Omar José Diéguez // Nueva Chicago 1 Temperley 4

1418 // 6.3.65 // Alejo Escos // Arsenal 2 Temperley 0

1541 // 2.12.67 // Esteban H. Corbalán // Temperley 1 Villa Dálmine 2

1581 // 30.11.68 // Horacio Magalhaes // Liniers 4 Temperley 3

1618 // 25.4.70 // Mariano Biondi // Temperley 3 Almirante Brown 1

1975 // 3.3.79 // Oscar Alberto Aguilar // Temperley 3 Almagro 0

2015 // 12.4.80 // Héctor Cassé // Temperley 0 Villa Dálmine 2

2046 // 15.11.80 // Ricardo Dabrowski // Temperley 2 Almagro 1

2089 // 7.2.82 // Hugo Lacava Schell // Chacarita Juniors 0 Temperley 3

2233 // 17.2.85 // Tomás Custodio Mendes // Temperley 3 Estudiantes, Río Cuarto 1

2500 // 6.8.94 // Ariel Paolorossi // Temperley 0 San Telmo 2

2647 // 29.8.98 // Guillermo De Lucca // Temperley 1 Brown, Adrogué 0

2721 // 13.8.2000 // Gastón Aguirre // Temperley 0 San Telmo 0



¡Salud Celestes! ¿Listos para otros tres mil?



(1) Entre 1907 y 1912 construyó y puso en marcha la gran usina de Dock Sud.



(2) La A.F.A. organizaba los torneos, definía los reglamentos, cobraba un porcentaje de la recaudación, las pérdidas y/o las ganancias aparecían en los informes de tesorería, establecía las localías, penaba a los jugadores impactando inclusive en los torneos de liga y obligaba a su disputa